By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2025 May 10 Los hoyos del comercio exterior mexicano. Segunda Parte. Arnulfo R. Gómez.

En la Segunda Parte de mi artículo Hoyos del Comercio Exterior Mexicano, hago referencia a la serie de enormes deficiencias que ha caracterizado al “desarrollo” este sector prioritario para la economía mexicana.
Especial referencia hago a la improvisación y la simulación que ha prevalecido en la definición de una estrategia, así como la carencia de programas, proyectos y políticas públicas realistas para generar mayor valor agregado, debido al desconocimiento de la operación real del comercio exterior mexicano, situación que se refleja en la firma compulsiva de TLC’s.

En este caso, resulta emblemático el TPP-11, en que el déficit, en los 7 primeros años de vigencia, resultó superior a los 25 años precedentes; así como la operación de BANCOMEXT, organismo que en sólo 10 años, tuvo un crecimiento de 605 funcionarios con el supuesto objetivo de crear una sólida plataforma exportadora.

Estoy seguro de que esta información resultará de interés y utilidad

 

 

Leer más…