2024 Feb 19 Ser ciudadano. León Bendesky.
El ciudadano tiene un estatus legal derivado de sus derechos de carácter civil, político y social. Debe actuar conforme a la ley y gozar de la protección de la misma. Existe como un agente que participa en las instituciones y los procesos políticos; una manera de hacerlo, la más general y, también la más elemental, es mediante el derecho efectivo al voto, cuyo ejercicio exige de información suficiente, fidedigna y oportuna para decidir. Finalmente, el ciudadano es miembro de una comunidad con lo que eso representa en cuanto a la seguridad de sus condiciones de vida y, en muchos casos, de su misma existencia ante la inseguridad creciente.
2024 Feb 17 ¡De nada! Ricardo Raphael.
Tengo la mala costumbre de comenzar un libro leyendo la última página. Quien escribe suele guardarse para el final lo que tuvo en mente a lo largo de su narración. ¡Gracias! es un texto memorioso que Andrés Manuel López Obrador redactó pensando en la posteridad. No está dirigido, principalmente, a las personas contemporáneas, sino a quienes lo van a leer con el paso del tiempo.
2024 Feb 13 La agenda militar. Catalina Pérez Correa.
Pensaba en un buen título para este artículo: “Otra reforma militarista”, “Se va AMLO, se quedan los militares”, “La iniciativa que escribió Sedena”… pero ninguno logra transmitir lo grave de lo que está sucediendo. Empecemos por el hecho de que un presidente al que le quedan apenas unos meses de gobierno presente 20 iniciativas de reformas, la mayoría con cambios a la Constitución. Algo quizás normal si se tratara del inicio — y no el final— de su gobierno. Sí, parece una estrategia para dominar la agenda electoral, algunas de las propuestas son contradictorias entre sí y no parecen tener la intención de ser aprobadas. Sin embargo, también se asoma la voluntad de quien no quiere irse, aun concluido el periodo presidencial. De aprobarse estas reformas, quien sea la sucesora, quedaría atada a la ruta que AMLO (o quien haya redactado las iniciativas) traza. Para el país significaría un nuevo régimen constitucional y que, aun rechazando en urnas la continuidad del proyecto obradorista, este permanezca vigente por generaciones. Quizás el caso más claro y grave de ello es la iniciativa para ampliar las funciones del Ejército mexicano y darle el control de la seguridad pública.
2024 Feb 13 Slim: el monopolista que hicimos multimillonario. Leo Zuckermann.
Bloomberg publicó ayer la noticia que Carlos Slim había caído al quinto lugar en su lista de multimillonarios del mundo. El empresario mexicano, quien hace poco ocupaba el primer sitio, fue rebasado, en meses recientes, por Bill Gates, Amancio Ortega y Warren Buffet. Ayer, gracias al incremento impresionante que ha tenido el precio de las acciones de Amazon, Jeff Bezos, fundador y socio mayoritario de esta empresa, rebasó a Slim para convertirse en la cuarta persona más rica del mundo.
2024 Feb 10 El índice de casta del gobierno de Milei. Alfredo Serrano Mancilla* y Mariana Dondo**
La idea de casta ha sido utilizada por Milei para criticar duramente a la clase política en Argentina. Su argumento se basa en lo siguiente: desde hace años han gobernado siempre los mismos, y ellos son los responsables del desastre actual que vive el país. A partir de esta tesis, prometió en campaña acabar con la casta para poder cambiar Argentina.
Más artículos…
Página 47 de 61