2024 Jun 19 Suprema Corte, la conciencia de la nación. Primera Parte. José Elías Romero Apis.
No hay voz más potente ni escudo más firme para proteger y defender a la Constitución que la toga negra de los ministros que integran el supremo tribunal; es la defensora del ciudadano contra toda autoridad, cualquiera que ésta fuera, si su actuación contraviniera a la Carta Magna.
La reforma propuesta tan sólo tiene que ver con la designación de juzgadores y no toca los procedimientos judiciales ni los derechos de los gobernados. Ilustración: Jesús Sánchez.
2024 Jun 19 Encuestas, o cómo deshacer la república en tres actos. José Carreño Carlón.
‘Dictadura de opinión’ contra una Constitución inerme. La Constitución, sus libertades, sus derechos, sus garantías, sus instituciones aparecen inermes ante un régimen dispuesto a someter, desvanecer o francamente desaparecer —en el caso de los órganos autónomos— a los ‘enemigos’ identificados del presidente López Obrador. Ahora le toca al Poder Judicial y a su creciente autonomía, aborrecida por el gobernante. Mientras tanto, en la antesala de la muerte languidecen los órganos constitucionales autónomos, garantes, en diferentes campos, de la legalidad frente al despotismo. Se ha activado, al efecto, el arsenal de un tipo relativamente nuevo de dominación llamado ‘dictadura de opinión’. Esquemáticamente, esta trama se desarrolla en tres actos.
2024 Jun 19 Golpe contra la UNAM. Gilberto Guevara Niebla.
La leyenda romántica de que “la universidad es una república de estudiantes” renace de tiempo en tiempo en la UNAM. Adopta la forma de una demanda por “democratización” institucional en la cual la Junta de Gobierno desaparece y el rector es electo mediante una votación única en la que participan todos los estudiantes y todos los maestros.
2024 Jun 16 Contra ESTA reforma judicial. Hernán Gómez Bruera.
La 4T representa una mayoría social que le confiere una gran legitimidad, pero una dosis mínima de realismo obliga a reconocer que no se puede desconocer a ciertos actores estratégicos para la gobernabilidad de un país.
2024 Jun 10 Sí, Josefas(os). Denise Dresser.
Andrés Manuel, ganaste. El electorado mayoritario se volcó a favor de la continuidad y eso hay que reconocerlo y entenderlo. La 4T sí es una fuerza social redistributiva que yo seguramente subestimé. Edificaste una nueva hegemonía política cuya legitimidad ha encontrado validación en las urnas. Lo que resulta difícil de comprender es por qué -ante la contundencia de los resultados- persistes en satanizar a tus críticos, desmantelar los pocos contrapesos que quedan, y colocar al país a merced de tu voluntad, o de las pulsiones peligrosas de los mercados. El poder sin contenciones se vuelve poder abusivo y el tuyo lo ha sido. Hoy la paradoja del país es que el abuso cuenta con apoyo popular. Se votó democráticamente para acabar con la aspiración democrática.
Más artículos…
Página 40 de 61