2024 Mar 07 El fracaso político de mi generación. Jorge Javier Romero Vadillo.
El fracaso político de mi generación I
Mi generación ha dado muchas buenas cabezas analíticas de la política desde visiones liberales y progresistas, pero el clima partidista las ha repelido. Las reglas basadas en asambleas para fundar partidos deforman el proceso de organización y favorecen a aquellos con habilidades de intermediación clientelista, no a quienes pueden proponer proyectos viables de reforma social.
2024 Jun-Ago Los partidos en crisis. Jorge Javier Romero Vadillo.
2024 Ago 08 Los partidos en crisis: Morena (2). Jorge Javier Romero Vadillo.
El Gobierno menguante no hizo nada por construir un auténtico Estado de Bienestar en México, en buena medida porque ese nunca ha sido el objetivo de la parte de la izquierda absorbida por el populismo del gran líder.
2024 Ago 06 Ostula, hora cero. Luis Hernádez Navarro.
La distancia entre ciudad Lázaro Cárdenas y Manzanillo, ambas en el océano Pacífico, es de 541 kilómetros. En ellas se encuentran los dos más importantes puertos mexicanos. El papel que ambos juegan en el tránsito de mercancías en la región (y el mundo) es clave. Allí recalan las importaciones provenientes de Asia. De ellos salen las exportaciones destinadas a la costa oeste de Estados Unidos. De Manzanillo, por ejemplo, se exporta cerveza, azúcar, cobre, tubos de acero, carbón y resina.
2024 Ago 03 La tómbola judicial. Ricardo Homs.
En un mundo donde hay crisis de valores morales y un país que se está volviendo “amoral” y excesivamente pragmático, el daño para México de la iniciativa presidencial en el tema de justicia, puede ser un factor de desestabilización social y decadencia.
2024 Ago 03 Datos abiertos y fiscalización. David Colmenares.
Datos abiertos y fiscalización
Los cambios políticos, sociales y económicos tienen efectos sobre la forma en que las instituciones públicas operan. El acuerdo mayoritario entre los países democráticos del mundo configuró regímenes basados en las libertad y la creación de márgenes y límites para el poder público. La democracia post ilustrada, como régimen político, reconfiguró la relación entre sociedad y gobierno, por lo que las organizaciones públicas debieron modificar sus dinámicas e instrumentos de gestión orientados hacia una mayor colaboración, transparencia, cooperación y apertura entre gobierno y sociedad.
Más artículos…
Página 36 de 61