By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2014 Las promesas políticas. José María Maravall.

«Más» democracia significa que los ciudadanos estén tan informados como sea posible acerca de las decisiones y no- decisiones de los gobiernos, capaces por tanto de atribuir responsabilidades por cambios en su bienestar. Si la información acerca de lo que los políticos hacen fuera escasa, las reglas de voto de los ciudadanos serían arbitrarias. Las probabilidades de elegir a un candidato bueno o malo serían similares. La democracia sería un régimen distante del gobierno del pueblo y por el pueblo: oligarquías políticas se rotarían en el poder por circunstancias impredecibles, debidas al azar; el bienestar de los ciudadanos dependería tan sólo de la benevolencia del gobernante de turno. «Malos» gobernantes podrían sobrevivir mientras que «buenos» podrían ser depuestos. Sucede, en efecto, que los ciudadanos tienen con frecuencia dificultad para discernir qué mérito o culpa cabe atribuir a los políticos por la evolución de sus condiciones de vida.

Los votantes podrían sancionar a los gobernantes por condiciones que se hallasen fuera del control de éstos, o eximirles de responsabilidades por cambios negativos en su bienestar que sí habrían dependido de ellos. En particular, la influencia de condiciones exógenas resulta particularmente difícil de estimar por los ciudadanos: por ello, estas condiciones suelen proporcionar recursos a los políticos para atribuirse méritos indebidos u ocultar su mala gestión.

Se trata de una forma típica de manipulación política.

 

Leer más…