By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2025 Ene 30 ¿Festejar una Constitución meretriz? Germán Martínez Cázares.

¿Una Constitución meretriz?, usada, manoseada, escupida, ultrajada, violada, por los que gobiernan la nación en su nombre. Abren sus páginas para borrarle o agregarle los caprichos de los gobernantes. Sin conocer sus vibraciones históricas y venerarlas, sin entender por ejemplo que en Plaza de la Constitución en la CDMX, se llama así por la promulgada en Cádiz en 1812, o que la Constitución morenista no dejó nada, absolutamente nada del federalismo que estipulaba la de 1824, que las profundas huellas liberales de la de 1857 son piezas de museo, y las biografías que la redactaron, como Ponciano Arriaga, Francisco Zarco, Melchor Ocampo, son tumbas olvidadas. Que el dolor que sanó y ¿por qué no? el dolor que provocó, nadie lo discute con seriedad y profundidad. La Constitución vigente, de 1917, es un libro sin respetar, poesía para recitar. Un papel higiénico para limpiar el trasero de los gobernantes guindas y arrojarlo en un albañal del bienestar.

2025 Ene 30 Marx, Keynes y la utopía perdida frente al trabajo automatizado. Saúl Arellano.

Si alguna vez los estudiosos de la economía política imaginaron que el progreso tecnológico y el trabajo automatizado conduciría a una emancipación del trabajo humano, es porque creyeron que el fin de la miseria era compatible con el sistema que la engendra.

2025 Ene 27 Trump y México: mejor de lo que se esperaba. Eduardo Guerrero Gutiérrez.

Con sus pronunciamientos de campaña, con las 33 órdenes ejecutivas que ha firmado hasta ahora, y con el brevísimo (pero revelador) comentario que hizo sobre México en Davos, Donald Trump nos da ya algunas señales sobre cómo será la relación de EU con México, durante los primeros meses de su presidencia.

2025 Ene 27 El Trumpismo de la 4T. Denise Dresser.

Hoy, lo más fácil para los líderes y los acólitos de la “Cuarta Transformación” es embestir a Donald Trump, sin mirarse críticamente y ver cómo se le parecen. Lo más sencillo es catalogar al trumpismo antidemocrático como algo excepcional, aberrante e irreproducible, cuando no es así. AMLO, Claudia Sheinbaum y el morenismo han tenido y siguen defendiendo comportamientos análogos. Trump amamanta a sus seguidores con acciones, decisiones y visiones peligrosas. En México el gobierno pasado y el actual comparten códigos del populismo autoritario, y listo solo algunos:

2025 Ene 24 El fascismo en los Estados Unidos. Edgardo Bermejo Mora.

En 1969 la Editorial Rio Blanco de México tradujo al español el alegato de más de 150 páginas por el cual el historiador estadounidense Walter Bell alertaba con los más diversos argumentos y datos sobre el ascenso de las expresiones políticas de corte ultra conservador en su país. Lo tituló simplemente: El fascismo en los Estados Unidos. 

Página 19 de 61