By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2025 Ene 8 Inocentes en prisión: el costo humano de la prisión preventiva oficiosa. Saskia Niño de Rivera.

No podemos seguir encarcelando a la gente que no tiene por qué estar en prisión
Comenzamos un nuevo año enfrentando una de las problemáticas más profundas y complejas del sistema de justicia penal en nuestro país: la privación de la libertad de personas inocentes.

2025 Ene 8 Sheinbaum, las horas más oscuras: alta aprobación, poca consistencia. José Carreño Carlón.

No es un misterio. ¿Cómo hacer compatible el clima de zozobra, temor, inseguridad y confusión que se respira al despuntar 2025, con la alta aprobación de la cabeza del gobierno en las encuestas? Para usar el título de la laureada película sobre las primeras tres semanas y pico de Churchill al frente del gobierno, con Hitler enfilado a la isla, en 1940 ¿Cómo conciliar la alta aprobación de la presidenta Sheinbaum con ‘las horas más oscuras’ de los primeros meses de su gobierno, sin la claridad y la determinación del británico, sólo empeñada en minimizar con proclamas patrioteras el peligro de la llegada al poder de Trump, con la agenda antimexicana más agresiva desde la guerra de 1847? No hay misterio.

2025 Ene 06 Bukelización. Denise Dresser.

México se vuelve injusto, incivil e indecente en aras de combatir a supuestos criminales. Morena capitaliza y normaliza esa indecencia.

2025 Ene 6 La transición hacia el fascismo. Mauricio Merino.

¿En qué coinciden el populismo dizque indulgente con el fascismo puro? Coinciden en la anulación de la pluralidad, en la edificación de un discurso único.

Hay consenso en que el concepto que describe al nuevo régimen político de México es el populismo. Pero no lo hay respecto el contenido exacto de esa palabra, que se ha utilizado de manera vaga y anfibológica: connota más de lo que explica y le añade un sutil significado positivo por su etimología: “Si me dicen populista por estar a favor del pueblo —dijo varias veces nuestro clásico— entonces sí soy populista”. La descripción de un régimen autoritario que dice actuar a favor del pueblo para someterlo a la voluntad de un grupo acaba así legitimada por la bondad de sus raíces.

2025 Ene 6 El país más democrático. Jesús Silva-Herzog Márquez.

El despotismo puede fundarse en votos. Se descalifica al crítico, se evade la crítica. La ceguera es base de autoritarismo.

Página 22 de 61