By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2013 Sep Medios de comunicación en México: entre el autoritarismo de Estado y el autoritarismo de mercado. Jorge Bravo.

Introducción
Este artículo se propone analizar el sistema de medios de comunicación mexicano a través de la teoría autoritaria de la prensa de Fred S. Siebert, misma que forma parte de las llamadas teorías normativas de los medios de comunicación las cuales procuran explicar "cómo deberían actuar los media o cómo se espera que actúen". Por actuación se entiende la manera como los medios de comunicación desempeñan sus funciones básicas de información, educación y entretenimiento en una sociedad específica.

2025 Mar 20 Justicia impotente. Juan José Rodríguez Prats.

No queremos saber nada de los jueces (…) hechos de pura lógica. Queremos jueces con alma (…) que sepan llevar con humano y vigilante empeño el gran peso que implica la enorme responsabilidad de hacer justicia. Piero Calamandrei.
Me equivoqué. Creí que el fraude filmado con el que se eligió a Rosario Piedra como presidenta de la CNDH y su reelección siendo la peor evaluada, además de su evidente ineptitud y negligencia; la exitosa maniobra de la ministra Yazmín Esquivel para impedir que un órgano colegiado de la UNAM pudiera hacer su trabajo para confirmar el plagio de su tesis; la designación directa como ministra de Lenia Batres por el Ejecutivo federal sin cumplir los requisitos constitucionales, eran los peores desquiciamientos y contorsiones de nuestros ordenamientos legales.

2025 Mar 14 Alemania se despide de Angela Merkel. Patricia Aguirre de Martire.

Con seis minutos de calurosos aplausos, en las calles, balcones, ventanas, todo el País aplaudió durante 6 minutos – ¡espectacular ejemplo de liderazgo y defensa de la humanidad, chapeaux!
Los alemanes la eligieron para dirigirlos, y ella dirigió a 80 millones de alemanes durante 18 años con competencia, habilidad, dedicación y sinceridad. Ella no dijo tonterías. No apareció en los callejones de Berlín para ser fotografiada. Fue apodada «La Dama del Mundo» y fue descrita como el equivalente a seis millones de hombres.

2025 Mar 20 Rancho Izaguirre: la continuidad del terror. Mario Patrón.

 

Otra vez en la historia reciente del país, el hallazgo de un centro de adiestramiento y exterminio del crimen organizado ha conmocionado a una sociedad crecientemente atemorizada por la crueldad que predomina en entornos de violencia. Los zapatos, mochilas, pertenencias y restos humanos encontrados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, son símbolos de un proceso de descomposición que, de la mano del predominio de la macrocriminalidad desafía a nuestra sociedad y sus gobiernos a lo largo y ancho de nuestro país.

2025 Mar 20 Oligopoxxo. Abraham Nuncio.

William McKinley fue uno de los dos presidentes a los que Donald Trump hizo referencia en su discurso de toma de posesión como presidente de Estados Unidos. McKinley (1897-1901) se destacó por promover un imperialismo territorial hacia fuera (Guam, las Filipinas, Hawái y Puerto Rico) y, desde su cargo como congresista, por un proteccionismo hacia adentro. Lo que ahora Trump pretende rescenificar. Se elevaron entonces los aranceles a los minerales en bruto que se importaban desde México. Como consecuencia, varios inversionistas estadunidenses (entre ellos los Guggenheim) montaron en Monterrey varias plantas siderúrgicas en los años 80 del siglo XIX.

Página 10 de 60