2025 Abr 2 Estancados en el pasado. José Antonio Crespo.
Un influyente personaje mexicano hizo la siguiente reflexión:
“En la actualidad es tal la confusión que se ha introducido que, aunque al orden presente de cosas se le llama federación, en realidad no existe cosa a la que pueda darse ese nombre.
“Hay elecciones populares, pero éstas a nada conducen porque en su resultado definitivo los gobernadores de los estados y el gobierno federal hacen nombrar a quienes les parece para congresos y ayuntamientos, atropellando hasta la apariencia de libertad.
2025 Abr 1 ¿El país más democrático? Alberto Aziz Nassif.
Dos características de un régimen que ha dejado de ser democrático son la impunidad con los suyos, los de casa, y el abuso de poder. Estas acciones son posibles porque atrás han quedado los contrapesos, la división de poderes y la autonomía del Estado frente a los intereses poderosos.
2025 Mar 30 México. Desastre total con Asia y el TLCAN. Arnulfo R. Gómez.
Recientemente publiqué un artículo con el título de México y el TPP-11. Tradicional torpeza, irresponsabilidad y frivolidad.
Al respecto, un muy querido amigo me hizo el comentario de que el resultado con los seis países incluidos en el análisis, sumado al obtenido con China, generan un panorama verdaderamente absurdo, contrario a los intereses de México y al sentido común.
2025 Mar 30 Al borde del precipicio. Rafael Álvarez Cordero.
Los males se multiplican cada día: la inseguridad está incontrolable, cualquiera puede morir al salir de su casa, incluso dentro de ella.
Para don Olegario, visionario y buen amigo, por todo.
Los acontecimientos de los últimos días y semanas han sido analizados por los expertos en política, economía, salud y seguridad, y todos coinciden en que nunca antes el país había estado en una situación tan grave, sin que se vislumbre un cambio positivo en todos los aspectos de la gobernanza, y consideran que el cúmulo de problemas, aunado a las amenazas del presidente de Estados Unidos, pueden llevar al país literalmente al precipicio político, económico, sanitario y de seguridad que afectará directamente a toda la población.
2025 Mar 29 Los 30 millones. Ricardo Homs.
No se ha visualizado aún el impacto que en el futuro tendrá la sentencia de la jueza Flor de María Gómez Mijangos, que obliga al Dr. Enrique Graue, - ex rector de la UNAM-, y a Fernando Macedo, -ex director de la FES Aragón-, a pagar cada uno 15 millones de pesos a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, como compensación por daño moral.
Más artículos…
Página 8 de 60