2025 Abr 18 México en el décimo Congreso Internacional de Economía. Gilberto López y Rivas.
Durante los días 8 y 9 de abril, tuvo lugar el décimo Congreso Internacional de Economía en la emblemática ciudad rusa de San Petersburgo que, para algunos habitantes locales y visitantes extranjeros, irredentos bolcheviques, sigue llamándose Leningrado. La temática general propuesta para debatir fue transformación del trabajo y la sociedad: conocimiento, creatividad y noonomía, participando un grupo de académicos proveniente en su mayoría de la Federación Rusa, con la presencia de colegas de China, India, Grecia, Turquía, Gran Bretaña, Hungría, Austria, Canadá, Estados Unidos y México.
2025 Abr 18 Los imperios caen desde dentro. Raúl Zivechi.
Cuando la cuestión de los aranceles cobra amplio destaque, la cultura hegemónica estima que será China la que consiga derrotar a los Estados Unidos de Donald Trump, ya que estaría en mejores condiciones económicas, sociales, políticas y tecnológicas para suplantar su hegemonía dando paso a un mundo multipolar. Todo el análisis queda centrado en las características personales de Trump, y en lo que está haciendo China para contrarrestarlo. Los pueblos, los verdaderos protagonistas, quedan en la sombra.
2025 Abr 16 Desde el abismo. José Carreño Carlón.
El círculo de hierro se cierra con la captura exhaustiva de los datos de las personas
Círculo de hierro. Clausurar el derecho de la gente a informarse y además invadir, capturar y eventualmente manipular los datos personales, incluyendo los de su vida privada, son rasgos inequívocos de un régimen encaminado al totalitarismo. En efecto, los regímenes dictatoriales, por un lado, impiden el derecho de acceso de las personas a la información: el cimiento para el ejercicio de otros derechos. Y para allá va la extinción del órgano constitucional autónomo, hasta el año pasado, garante de ese derecho, el Inai. La dispersión de sus funciones en una serie de dependencias directas, subordinadas a la cabeza del régimen, solo permite vislumbrar obediencia a la superioridad: a sus órdenes de ocultar o festinar la información que resguardarán. Por otro lado, el círculo de hierro de este régimen se cierra con la captura exhaustiva de los datos de las personas —incluso los de su intimidad— con fines de control, extorsión o represión. Y hasta allá pueden conducir los sistemas a punto de ser aprobados en materia de seguridad, investigación e inteligencia.
2025 Abr 16 México: Principales Productos de Exportación Mexicana en 2024. Arnulfo R. Gómez.
A continuación, envío un cuadro estadístico de los 40 principales productos mexicanos de exportación.
Destaca en esta información, el hecho de que sólo 11 de los principales productos de exportación mexicana son auténticamente originarios, mismos que destaco en color azul, en tanto que los otros 29 productos dependen en gran parte de la importación de numerosos insumos extranjeros, principalmente de Asia, para su elaboración bajo el sistema de maquila o ensamble, con reducido valor agregado mexicano en la reexportación.
2025 Abr 15 Hugo Eric Flores y la conquista del espacio secular. Luis Hernández Navarro.
En la más reciente apuesta del pentecostalismo por apropiarse del espacio secular, Hugo Eric Flores transformó al Legislativo en templo y al pódium de la Cámara de Diputados en púlpito. En el recinto, el representante de Morena arengó a pastores y creyentes evangélicos que exclamaban “¡amén!”, en cada ocasión en que mencionaba a Dios o decía algo religiosamente trascendente.
Más artículos…
- 2025 Abr 14 La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., Manifiesta su preocupación por las iniciativas de ley en materia de seguridad e inteligencia. Ana María Kudisch Castelló.
- 2025 Abr 10 Conocer el imperialismo, tarea ineludible. Marcos Roitman Rosenmann.
- 2025 Abr 10 Un gobierno desaparecido. Pedro Peñaloza.
- 2025 Abr 10 Culto al dolor y la muerte. Humberto Musacchio.
Página 5 de 60