By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

1972 Una gran barco a la deriva: Carecemos de ideología. Ángeles Mendieta Alatorre.

Sumario: Introducción, a) Cincuenta años de reconstrucción nacional, b) Algunos antecedentes: Libertad para pensar u obligación de la esclavitud, Libertad para ser: puesta en marcha del país, Utopía y conciencia mágica, c) Preocupación nacional: la unificación, d) Carencia de ideología, e) No puede haber unificación nacional sin ideología, f) La educación tiene la respuesta.

2024 Sept 2 La más oprobiosa de las sumisiones. Leonardo Curzio.

La Legislatura que inicia su andadura tiene un peso descomunal a sus espaldas. Fue electa por la mayoría y fue fortificada por una polémica decisión del INE y el Tribunal. Los órganos electorales fueron criticados por el fraude a la ley de la coalición mayoritaria y además fueron escarnecidos por los beneficiarios de su generosa lectura para hacer más robusta la mayoría, pues no se habían apagado aún las luces del Tribunal cuando los partidos de la coalición hacían en público una transfusión de sangre (diputados) para que la mayoría pueda disponer a placer de la Jucopo.

2024 Sept 2 Fuerzas Armadas: entre la continuidad y la ruptura. Eduardo Guerrero Gutiérrez.

La presidenta electa dejó para el final los nombramientos de quienes serán, durante su gobierno, los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina. Nos enteraremos hasta fines de mes. En cierto sentido se trata de las carteras más delicadas. La seguridad es el ámbito en el que un ‘rompimiento’ con el obradorismo, o al menos un golpe de timón, resulta más necesario. El sexenio no cierra bien.

2024 Sept 2 Los pendientes del Informe. Mario Luis Fuentes.

A pesar del optimismo reportado, México cierra la administración más violenta de la historia, con las más altas cifras de homicidios y feminicidios.

2024 Ago 28 Tristeza. Armando Fuentes Aguirre.

Estoy triste. No se me tome a mal esta declaración. Parece cosa impropia, de un editorialista, dar a conocer públicamente, esos que en otros ámbitos más líricos, se llamarían “los sentimientos de su corazón”.

Página 34 de 61