2023 May 11 Mensaje para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2023. Libres de elegir si migrar o quedarse. Papa Francisco.
Queridos hermanos y hermanas:
Los flujos migratorios de nuestros días son expresión de un fenómeno complejo y articulado, cuya comprensión exige el análisis atento de todos los aspectos que caracterizan las diversas etapas de la experiencia migratoria, desde la partida hasta la llegada, incluyendo un eventual regreso. Con la intención de contribuir a ese esfuerzo de lectura de la realidad, he decidido dedicar el Mensaje para la 109ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado a la libertad que debería caracterizar siempre la decisión de dejar la propia tierra.
2023 Abr 23, May 13 El contexto sucesorio I, II y III. Gustavo Gordillo de Anda.
Las transformaciones. El presidencialismo autoritario se transfiguró en un Ejecutivo acotado, pero no por los otros poderes constitucionales, sino por los poderes fácticos. El partido hegemónico fue sustituido por un pacto oligárquico entre partidos lubricado con los recursos públicos. Las reglas informales continuaron imperando junto a un activismo legislativo de leyes aprobadas pero no acatadas. Pero la mayor derrota del estado y la sociedad, expresada en la cauda de muertas y desaparecidas, fue la guerra contra las drogas. Hasta nuestros días.
Las bandas criminales. Su lógica es local, territorial y multiforme.
2023 May 21 La larga marcha al centro. Rolando Cordera Campos.
Gracias a la hospitalaria distancia que me brinda mi amigo Carlo, desde Nápoles, Italia, me atrevo a echar mi cuatro de espadas en el azaroso juego de definir la actual política del poder. Al menos, tal y como el Presidente la entiende y despliega..
2023 Abr 30 El gran problema de México es la concentración de riqueza (no otros). Sabina Berman.
El 1er. problema de México es que un solo hombre concentra más dinero que 65 millones de mexicanos.
Carlos Slim.
El 2ndo. problema de México es el número de familias que concentran más dinero que 212 [*] millones de mexicanos.
356 familias.
2023 Feb 15 Silencio mexicano en los 175 años del Tratado de EUA. Carlos Ramírez.
TAN dados a las efemérides históricas, los gobiernos mexicanos han guardado silencio de una de las fechas más nefastas de la historia nacional: el 2 de febrero de 1848, fecha en que se firmó el Tratado de Guadalupe-Hidalgo que legalizó el despojo como botín de guerra de más de la mitad del territorio mexicano después de la invasión de Estados Unidos.
Más artículos…
Página 55 de 60