2023 Ene 06 EZLN: 29 años de resistencia, autonomía y congruencia política. Gilberto López y Rivas
El 1º de enero pasado, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) cumplió 29 años del inicio de su histórica rebelión armada, que conmocionó al país y cuestionó frontalmente al autoritario régimen político del priísmo y su modelo neoliberal en marcha. Desde sus primeras apariciones públicas, en las tomas de los centros urbanos del poder mestizocrático y, posteriormente, en sus comunicados y formas discursivas durante los diálogos de paz y el proceso de negociación que da lugar a los llamados acuerdos de San Andrés, de febrero de 1996, los mayas zapatistas, pese a su apelativo de “liberación nacional”, siguen caminos inéditos a los movimientos que con esta orientación estratégica proliferaron por toda América Latina después del triunfo de la revolución cubana, en otro memorable 1º de enero, pero de 1959.
2023 Ene 05 El enigma de López Obrador. Raymundo Riva Palacio.
López Obrador reconoció que sus programas sociales no son parte de una política pública, sino una estrategia electoral para generar clientelas que voten por quienes él indique.
En marzo de 2018, el candidato Andrés Manuel López Obrador dejó fríos a los asistentes en la Convención Nacional Bancaria. “Si las elecciones son limpias, son libres, voy a Palenque”, dijo. “Si se atreven a hacer fraude electoral, yo me voy también a Palenque y a ver quién amarra al tigre. El que suelte al tigre que lo amarre; yo no voy a estar deteniendo a la gente luego de un fraude electoral”. La declaración fue tomada como una amenaza de violencia si no ganaba la elección presidencial, y aunque él negó días después esa interpretación, nadie le creyó porque su biografía política está llena de presiones sociales y extorsiones políticas en cada elección que perdió en el pasado.
2022 Dic 30 ¡Presidente, Presidente! Juan Pablo Calderón Patiño.
Del México de los caudillos al México de las instituciones del siglo pasado, una nueva pirueta al México de un solo hombre. Es tiempo de más.
¡Presidente, Presidente!
No tienen empacho para gritar ¡Presidente, Presidente! a quien en la despectiva expresión del actual mandatario sea una corcholata oficial. En la oposición el juego es similar, pero con precandidatos atomizados que asemejan un tutti frutti del viejo sistema de partidos que se resiste a morir. Sin importar, oficialistas o de oposición, todos se dejan consentir en la plaza que así los vitorea mientras esperan las definiciones para el 2024. Una sucesión adelantada por el propio hombre del Palacio y difícil de entender con la cartografía de suspirantes, tapados y dedazos del ayer que marcó el siglo XX mexicano en el presidencialismo y la sucesión.
2022 Dic 31 La inevitable responsabilidad de la UNAM. Julio Faesler.
Como cientos de miles egresados de la UNAM, no estoy dispuesto a perder la respetabilidad de esa institución, tesoro nacional.
Plagiar un texto para simular la investigación que requiere una tesis académica demuestra, además de desprecio a la seriedad institucional, la perversa intención de usar el ardid en un camino de engaños de un ejercicio profesional.
2022 Dic 19 En defensa del pesimismo. Mauricio Merino. Nadie puede sonreír al saber que hemos vuelto al principio de la batalla, 40 años después.
No puedo quitarme la sensación de estar asistiendo al final de una época. Quiero pensar que esto no está pasando y escucho con atención a quienes repiten que somos un puñado de pesimistas o de necios o de conservadores (porque también hay debate sobre el mejor adjetivo para descalificarnos). Reconozco que nadie sensato puede celebrar que lo destruido no sea suplido por algo mejor, y que nadie en su sano juicio puede sonreír al saber que hemos vuelto al principio de la batalla, cuarenta años después. Hago un esfuerzo sincero por entender a quienes defienden la fantasía y también, en el otro extremo, a quienes ven al reloj con la certeza de conocer la hora exacta en la que terminará esta locura.
Más artículos…
Página 56 de 60