2022 Oct 27 El imperio del capital global. William I. Robinson*.
El líder bolchevique Vladimir Lenin publicó en 1916 su famoso estudio El imperialismo: fase superior del capitalismo, en medio de la Primera Guerra Mundial y un año antes del triunfo de la revolución soviética. Lenin argumentó que la sangrienta conflagración debía entenderse como una batalla entre los estados europeos para establecer zonas de influencia coloniales en competencia entre sí. Según Lenin, este conflicto expresaba un conflicto subyacente entre clases capitalistas nacionalmente organizadas y, por tanto, la esencia del imperialismo era la rivalidad entre estas clases nacionales para controlar al mundo.
2022 Oct 11 Contrailustración. José Woldenberg*.
Como de pasada (o quizá no tanto), en su libro Desde dentro (Anagrama. 2021), Martin Amis escribe: "Vivimos... una especie de Contrailustración. Este movimiento, más conocido como ‘populismo', atiende y responde supuestamente 'a los intereses y las opiniones de la gente de a pie’. Otro vocablo que se le podría atribuir es ’antielitismo’. La gente de a pie sabe lo que le conviene; las multitudes son sabias. ‘Me encanta la gente con pocos estudios —dijo Trump en una concentración—, en el fondo somos nosotros los listos’.”
2022 Oct 16 La Soberanía Alimentaria es la única solución y camino a seguir.
Declaración Política en el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria delos Pueblos contra las transnacionales.
Nuestro frágil mundo enfrenta una inminente crisis alimentaria global. El impacto del COVID-19 empujó a más personas a la pobreza. Las medidas de confinamiento devastaron los medios de subsistencia de las familias y la economía, e interrumpieron las cadenas de suministro. A nivel global, según el Informe Mundial de Crisis Alimentarias 2022 (GRFC en inglés), los niveles de hambre siguen siendo tan alarmantemente altos como en 2021, alrededor de 193 millones de personas en 53 países padecen inseguridad alimentaria aguda y necesitan asistencia urgente. Esta hambruna severa está potenciada por los conflictos, las condiciones climáticas extremas, los dramáticos efectos económicos y sociales de la pandemia y, más recientemente, por la guerra en Ucrania. Los precios de las materias primas alimentarias a principios de 2022 estaban en su punto más alto en 10 años y los precios de los combustibles en su punto más alto en 7 años. La crisis alimentaria actual tiene que ver con la asequibilidad; incluso en lugares donde hay disponibilidad de alimentos, su costo está fuera del alcance de millones de personas, mientras que el aumento de los precios profundiza los desafíos para quienes apenas pueden pagar los alimentos en tiempos normales.
2022 Oct 16 Brasil: ¿un gobierno militarizado? Eric Nepomuceno.
Desde la redemocratización en Brasil en 1985 y luego de 21 años bajo régimen militar, nunca como ahora, con el ultraderechista Jair Bolsonaro en la presidencia desde 2019, los cuarteles tuvieron tanto peso e influencia en los gobiernos emergidos de las urnas electorales.
Puede ser que haya habido influencia y algunos mensajes enviados, pero siempre de manera discreta, lejos de los ojos tanto de la mayoría de los políticos como de la parte más lúcida e informada del electorado.
2022 Oct 17 Lula y la Amazonia: promesas insuficientes. Iván Restrepo.
El pasado lunes sostuve que la deforestación de la Amazonia debía ser atendida a escala internacional, a fin de garantizar la existencia del pulmón verde del planeta y elemento clave para evitar el aumento de la temperatura global. Luiz Inácio Lula da Silva en 2008, cuando era presidente de Brasil, propuso recaudar en una década 15 millones de dólares para un fondo destinado a poner freno a la destrucción de la Amazonia. Con ese dinero se reforzaría el sistema de vigilancia y control de la tala ilegal y otros ecosistemas de países tropicales. Y se crearían alternativas sostenibles para los ganaderos y agricultores.
Más artículos…
- 2022 Oct 17 American curios. David Brooks.
- 2022 Ago 30 Pensándolo bien. Disentir, o el problema con el martillo. Jorge Zepeda Patterson.
- 2022 Sep 26 Morena: otra vez luces ámbar. Bernardo Bátiz V.
- 2022 Sep 9 México: El traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional es un retroceso para la seguridad pública basada en los derechos humanos. Nada Al-Nashif.
Página 57 de 60