By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2024 Dic 08 Estupidez. Rafael Álvarez Cordero.

Para María Amparo Casar, heroína de la libertad.
Una de las actividades académicas de nuestra adolescencia era conocer y saber más de la lengua española, y el interés de explicar el origen de tal o cual palabra era una actividad interesante. ¿Qué es la estupidez?, preguntábamos, porque se tenía como un insulto denigrante, que no lo es. El Diccionario de la Real Academia Española dice: “Estupidez es torpeza notable en comprender las cosas, se caracteriza por un comportamiento o actitud irracional, absurda o poco razonable”. El término estupidez proviene del latín stupidus, estado de aturdimiento o embotellamiento de los sentidos, es el estado mental de las personas torpes, sin lógica en el decir y el actuar. D. Bonhoeffe dijo: “La persona estúpida es la más peligrosa que existe”.

2024 Dic 08 Poder VS Estado. Luis Rubio.

El gobierno ha cambiado pero los problemas siguen y no hay ninguno más trascendente que el de la concentración de poder.

2024 Nov 7 La era Trump. Ricardo Homs.

La era Trump está por iniciar y representa grandes riesgos para México.

Un importante sector de la sociedad mexicana, -que forma parte de la clase media-, supone que la llegada de Donald Trump a la presidencia significará una batalla frontal contra el crimen organizado de nuestro país promovida por el gobierno de Estados Unidos y ello le genera optimismo. Sin embargo, entender los detalles es importante.

2024 Nov 7 Trump y el arte de la percepción: lecciones para México. Mauricio Meschoulam.

Trump lleva varias semanas enormemente activo. En cierto sentido, pareciera que ya gobierna EU y se está adelantando para ir logrando concesiones o ir resolviendo varios asuntos internacionales desde antes de que asuma la presidencia. Como se puede observar, sus mensajes son altamente eficaces en movilizar no solo opinión pública, sino decisiones y acciones específicas por parte de actores varios. Esto, naturalmente, lo empodera y le incentiva a seguir adelante con amenazas anticipadas, o efectuar declaraciones que tienden a dejar una sensación de que ahora sí todo está cambiando, y de que su agenda nacionalista, proteccionista y promotora del respeto a la voz y el poder estadounidenses, avanzará como hace tiempo no avanzaba. Varios conflictos en el mundo, desde esta visión, “serán velozmente resueltos” y EU conseguirá enfocarse en sus propios asuntos como lo propone.

Página 25 de 61