2023 Mar 27 Crisis hídrica: no se cumple la ley suprema. Iván Restrepo.
Cada año 1.4 millones de personas mueren por causas evitables relacionadas con la falta de agua; otros 2 mil millones no la tienen y 3 mil 600 millones utilizan servicios de saneamiento que no tratan los desechos humanos. Además, la mitad de todos los centros de salud del mundo no cuentan con agua ni jabón ni solución desinfectante para manos. Y aunque el acceso al vital elemento se reconoce internacionalmente como un derecho humano, no está garantizado en la mayoría de los países. Esa carencia se une a la pobreza de miles de millones. Y es que el agua es esencial para garantizar la salud y los alimentos básicos de la población, generar energía, producir bienes y conservar los ecosistemas, reducir la pobreza y la desigualdad, signos de injusticia económica, social, política y origen de conflictos entre países y comunidades que dejan víctimas mortales.
2023 Mar 24 JUEGOS DE PODER. John Kerry, dominar dos istmos, Yucatán y California-Sonora. Rodolfo Sánchez Mena.
John Kerry, junto con Ken Salazar, presiden la Conago, acompañados por el secretario de Gobernación, Adán Augusto
“Por primera vez la Confederación Nacional de Gobernadores, Conago, realizó una sesión extraordinaria con dos funcionarios de Estados Unidos, John Kerry, enviado para el clima, y el embajador norteamericano, Ken Salazar, por lo que el actual presidente de este foro permanente, Salomón Jara, la calificó como una reunión histórica”.
2015 Sep 25-27 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. ONU.
“17 objetivos para transformar nuestro mundo
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.”
2023 mar 14 (Des)información oficial y comunicación social. ARTICLE 19.
Ciudad de México 14 de marzo de 2023.- El eje de la comunicación social del actual gobierno federal se ha centrado en la figura del presidente de la República quien, mediante conferencias de prensa diarias y discursos en actos públicos, se posiciona directamente sobre los temas que considera prioritarios.
A lo largo de este sexenio, el gobierno federal ha señalado que dichas conferencias de prensa son espacios de transparencia y rendición de cuentas; sin embargo, las declaraciones de funcionarios/as públicos/as, no sustituyen a los procesos formales de acceso a la información.
2023 Mar 14 Presagios. José Blanco.
El desplome del Silicon Valley Bank (SVB) es parte de los nubarrones que anuncian tormentas. SVB era el banco más grande del mundo tecnológico y ocupaba en Estados Unidos (EU) el lugar 16 por el tamaño de su valor bursátil. La corrida bancaria que lo derrumbó fue fulminante. Las Big Tech han quedado huérfanas: SVB se describía a sí mismo como el banco “socio privilegiado de la economía de la innovación”. A principios de este mes, la revista Forbes le otorgó el título de “el mejor banco americano”. Es el banco más grande en quebrar desde 2008.
Más artículos…
- 1985 Nunca más, alegato del fiscal Julio César Strassera.
- 2022 Nov Batallas, derrotas, victorias, crónicas y trazos de la conquista del derecho de acceso a la información en México: a dos décadas acceso a la información 2002 – 2022.
- 1955 Abr La ideología norteamericana sobre inversiones extrajeras. Pablo González Casanova.
- 2023 Feb PALABRAS DE LA MINISTRA NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ, PRESIDENTA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, PRONUNCIADAS CON MOTIVO DE LA CEREMONIA DEL CVI ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN
Página 7 de 46