By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

1960 Masa y poder. Elías Canetti.

Aspectos del poder
DE LAS POSICIONES DEL HOMBRE: LO QUE CONTIENEN DE PODER
El hombre, que de tan buen grado se mantiene erecto, puede, sin cambiar de sitio, también sentarse, tenderse, acuclillarse o arrodillarse. Todas estas posiciones, y muy especialmente la transición de una a otra, expresan algo determinado. Rango y poder se han creado posiciones fijas tradicionales. De cómo la gente se ubica es fácil deducir la diferencia de su prestigio. Sabemos lo que significa que alguien ocupe un asiento elevado y todos los demás estén de pie en torno a él; sabemos qué es cuando uno está de pie y todos los otros en torno a él están sentados; cuando alguien aparece de pronto y todos los reunidos se ponen de pie ante él; cuando alguien cae de rodillas ante otro; cuando no se invita a un recién llegado a sentarse. Ya una enumeración arbitraria como esta muestra cuántas constelaciones mudas del poder hay. Sería necesario examinarlas y determinar con más precisión su significado.

1937 La Rebelión de las masas. José Ortega y Gasset. [1964]

PRÓLOGO PARA FRANCESES
I
Este libro —suponiendo que sea un libro— data... Comenzó a publicarse en un diario madrileño en 1926, y el asunto de que trata es demasiado humano para que no le afecte demasiado el tiempo. Hay, sobre todo, épocas en que la realidad humana, siempre móvil, se acelera, se embala en velocidades vertiginosas. Nuestra época es de esta clase porque es de descensos y caídas. De aquí que los hechos hayan dejado atrás el libro. Mucho de lo que en él se anuncia fue pronto un presente y es ya un pasado. Además, como este libro ha circulado mucho durante estos años fuera de Francia, no pocas de sus fórmulas han llegado ya al lector francés por vías anónimas y son puro lugar común. Hubiera sido, pues, excelente ocasión para practicar la obra de caridad más propia de nuestro tiempo: no publicar libros superfluos. Yo he hecho todo lo posible en este sentido —va para cinco años que la casa Stock me propuso su versión—; pero se me ha hecho ver que el organismo de ideas enunciadas en estas páginas no consta al lector francés y que, acertado o erróneo, fuera útil someterlo a su meditación y a su crítica.

1991 Los diez mandamientos del buen gobierno según Henry Kissinger. Juan Carlos de Pablo.

PROLOGO
El Instituto de Estudios Contemporáneos -IDEC-, ha querido incluir en su programa de publicaciones la edición de "Los diez mandamientos del buen gobierno según Henry Kissinger", por considerarlo un excelente material, fruto de la unión de las reflexiones de de Pablo en base a los propios relatos de Kissinger.

2025 Abr 7 México: También con Brasil. Resulta un Desastre. Arnulfo R. Gómez.

En reciente análisis que realicé sobre el comercio exterior de México con Asía, hablé de la desordenada y tóxica apertura comercial realizada por nuestro país a partir del año 1994, misma que comprendió la firma compulsiva de Tratados de Libre Comercio con 52 países adicionales a los dos del TLCAN, así como un proceso de desgravación unilateral que, en el caso de Asia, había generado un déficit enorme con 41 de los 52 países de ese Continente, mismo que en el periodo 1993/2024 totalizó -2,554,376 millones US y que, también se había logrado un superávit de sólo 8,013 millones US con un total de 11 países, por lo que el déficit total con ese Continente alcanzó la cifra de -2,546,364 millones US.

[...]

Hoy, que las circunstancias han introducido mayores obstáculos e incretidumbre por la reciente toma de posesión del Presidente Donald Trump, la respuesta del Gobierno Mexicano debe ser enormemente inteligente y práctica, dejando a un lado la adopción de modelos, teorías y dogmas que mucho han dañado a nuestro país y al bienestar de sus habitantes.

Leer más…

 

De la MEMORIA… 1918 La Constitución de los EEUU como instrumento de dominación plutocrática. Carlos Pereyra.

Según el gran historiador [John Bach] McMaster, la vida pública en los Estados Unidos no ha degenerado, y en materia de moralidad, o más bien, de inmoralidad, los hijos se hallan á la altura de los padres.
[…] La política no es, pues, una profesión como en Europa, en donde el hombre público puede buscar bienes materiales, pero en donde hay también lugar para otras ambiciones, como la de la lucha por la lucha misma y la de la propaganda. La política de los Estados Unidos no tiene sitio para hombres como Disraeli, como Bismarck, como Cavour, como Guizot, como Maura. No los ha conocido. Las circunstancias que produjeron la actividad de Webster, de Clay, de Calhoun y de John Quincy Adams no pueden reproducirse dentro del sistema de partido, y la acción de esos hombres ha carecido de eficacia dentro de la órbita del partido.

Página 2 de 46