1972 Dic 4 Discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Salvador Allende.
Señor Presidente:
Señoras y señores Delegados:
Agradezco el alto honor que se me hace al invitarme a ocupar esta tribuna, la más representativa del mundo y el foro más importante y de mayor trascendencia en todo lo que atañe a la humanidad. Saludo al señor secretario general de las Naciones Unidas, a quien tuvimos el agrado de recibir en nuestra Patria las primeras semanas de su mandato, y a los representantes de más de 130 países que integran la Asamblea.
A usted, señor Presidente, proveniente de un país con el cual nos unen lazos fraternales y a quien personalmente apreciamos cuando encabezó la delegación de la República Popular de Polonia a la tercera UNCTAD, junto con rendir homenaje a su alta investidura, deseo agradecerle sus palabras tan significativas y calurosas.
2022 Nov 26 Política zoom. López Obrador va contra la Corte. Ricardo Raphael.
Zaldívar y ministras conmemoraron el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. EFE
Después de hincar el hacha contra el Instituto Nacional Electoral (INE), el siguiente árbol para derrumbar será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esta otra confrontación será inevitable ahora que se atiendan temas donde el desacuerdo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Poder Judicial es abismal.
2022 Nov 23 El cónclave en México de la ultraderecha internacional- Bernardo Barranco V.
Líderes políticos, intelectuales, activistas y religiosos de extrema derecha se reunieron en México durante dos días el pasado fin de semana. El evento fue organizado por la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) ante la manifiesta preocupación de que la izquierda ha venido ganando terreno en América Latina.
El cónclave ultraconservador se realizó en un exclusivo hotel de la zona de Santa Fe. Fue un maratón de ponencias y posicionamientos de personajes de derecha que, sin complejos ideológicos, pugnan por conquistar el poder para instaurar gobiernos conservadores.
2022 Oct OXFAM Índice de compromiso con la reducción de la desigualdad (Índice CRI) 2022
LA MAYORÍA DE LOS GOBIERNOS APENAS TOMA MEDIDAS PARA AFRONTAR LAS DESIGUALDADES MÁS EXTREMAS TRAS LA COVID-19.
El Índice de compromiso con la reducción de la desigualdad (Índice CRI) consiste en una clasificación de 161 Gobiernos de todo el mundo sobre en qué grado están tomando medidas para reducir las desigualdades. El índice clasifica los esfuerzos de los Gobiernos en función de las medidas que han tomado en torno a tres ámbitos o pilares que son fundamentales para reducir los niveles de desigualdad: gasto social, fiscalidad y empleo.
2022 Nov 13 Discurso de José Woldenberg durante la marcha en defensa del INE.
Estamos aquí reunidos con un solo objetivo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron, que ha permitido la convivencia y competencia de la pluralidad y la estabilidad políticas, la trasmisión pacífica de los poderes públicos y la ampliación de las libertades.
Más artículos…
- 2022 Sep 20 Discurso del presidente de Colombia, Gustavo Petro ante la 77° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, ONU.
- 2022 07 11 La mayoría. La reforma no busca consolidar la pluralidad, ni ensanchar las opciones partidarias. Mauricio Merino.
- 2022 Oct 28 Discurso de Eduardo Matos Moctezuma, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.
- 2018 Discurso de Modesto Seara Vázquez en la ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa a Don Enrique González Pedrero.
Página 9 de 46