By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

2022 May 23 Cumbre de las Américas: nunca más un ALCA. (II) Manuel Pérez Rocha L.

Apenas hace 17 años América se rebeló en la cumbre del Mar del Plata contra Estados Unidos. Dijimos no al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), por ser un proyecto de dominio hegemónico y geoestratégico del gobierno de George Bush hacia el hemisferio, basado en el –devastador para la población trabajadora de Norteamérica– TLCAN.

2022 abril 29 Penultimátum. Vox y su papel en América Latina y Europa.

Fundado en 2013, agrupa a la ultraderecha de España. Tiene alianzas con otros partidos y líderes religiosos y conservadores en Europa y América Latina. Su meta es frenar la hegemonía de la izquierda en la cultura, la educación y el Estado para defender la libertad y la vida, y erradicar el comunismo en el mundo.

Se trata de Vox, el partido que ya cuenta con representantes en el Parlamento español y cogobierna en la provincia de Castilla-León. Tiene nexos ideológicos y culturales con personalidades de la derecha latinoamericana, como el chileno José Antonio Kast, derrotado en la reciente elección presidencial por Gabriel Boric; el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro; la líder peruana Keiko Fujimori, y los ex presidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.

2021 El populismo visto desde la perspectiva discursiva. Nuevas tendencias de abordaje. Luis Manuel Arellano Cervantes

Resumen: Actualmente, el populismo es uno de los fenómenos más relevantes de la política a nivel mundial. Esto se ha reflejado en la creciente literatura académica y las diversas perspectivas desde las cuales se ha estudiado dicho tema en las ciencias sociales. En particular, el reciente giro discursivo-performativo dentro de los estudios académicos sobre populismo propone estudiarlo como un fenómeno comunicativo que es empleado por actores políticos. Concretamente, el enfoque teórico-discursivo postula que el populismo debe ser entendido como un tipo de discurso centrado en la construcción de “el pueblo” desvalido opuesto a “la élite” ilegítima. Esta perspectiva ha buscado entender la dimensión estratégica que adquiere el populismo en la comunicación de actores políticos sin importar su posición en el espectro ideológico. El propósito de este ensayo es exponer de manera sintética los aspectos principales de la perspectiva discursiva sobre el populismo y los últimos avances dentro de las investigaciones de este campo.

DE LA MEMORIA… Manuel Ávila Camacho

[…] el gobierno de Ávila Camacho disminuyó el poder de los generales, (como Almazán), mediante la supresión en el PRM del sector militar porque "cumplen la misión que legalmente les corresponde. para cuyo efecto resulta indispensable mantenerlas apartadas de la política electoral que pone en peligro la necesaria cohesión de los militares en servicio activo”, así como la creación en su lugar, del sector popular, específicamente, de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares CNOP, destinada a organizar a la clase media (que en buena medida había sido almazanista): artesanos, pequeños agricultores, comerciantes en pequeño, profesionistas, juventud estudiantil y mujeres amas de casa. Ratificó su civilismo: “Todo intento de penetrar la política en el recinto de los cuarteles es restar una garantía a la vida cívica y provocar una división entre los elementos armados”. Asimismo, creó el Estado Mayor Presidencial, lo que permitió al presidente de la República disponer del mando directo de un cuerpo del ejército.

[…]

En prevención de que la guerra en Europa se extendiera al continente americano, en octubre de 1941, se reformó el artículo 145 del Código Penal para integrar el delito de “disolución social”, contra mexicanos o extranjeros que realizaran propaganda política, en las que se difundieran ideas, programas o normas de acción de cualquier gobierno extranjero que perturbaran el orden público o pusieran en riesgo la soberanía de la nación.

 

Leer más…

 

 

 

2022 Ene 18 El presidente Biden anuncia la ciudad sede de la Novena Cumbre de las Américas

Los intereses nacionales vitales de Estados Unidos están inexorablemente ligados al destino de nuestros vecinos más cercanos en las Américas. En ese sentido, la posibilidad de nuestras democracias de acortar la brecha entre lo prometido y lo logrado depende en gran medida de lo que hagamos, entre todos, para conseguir mejores resultados.

 

Página 12 de 46