2024 Nov 15 El TLCAN ¿Como los huevos revueltos? Arnulfo R. Gómez.
Con motivo de los 30 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, El Colegio de México realizó un seminario los días 12 y 13 de noviembre.
Al respecto, es importante señalar que, en el año 1982, México sufrió una crisis económica que obligó a aplicar una serie de medidas de estabilización que caracterizaron al periodo hasta 1989, año a partir del cual se inició el proceso conocido como Cambio Estructural mismo que estuvo caracterizado por una desregulación interna y externa grandemente influido por los conceptos conocidos durante la visita del Presidente Carlos Salinas de Gortari a Davos, lo que nos convirtió en un país muy competitivo.
2024 Nov 18 Arcas vaciadas. Denise Dresser.
El presupuesto enseña lo que valora un gobierno. El presupuesto evidencia cuáles son las prioridades, cuáles son las restricciones, y cuáles son los rubros que se quieren sacrificar. Demuestra lo impulsado y lo sacrificado.
2024 Nov 14 Diálogo entre populistas. Pedro Peñaloza.
El poder es un centauro: mitad coerción, mitad legitimidad. Antonio Gramsci
De nueva cuenta, el triunfo de Trump pone de frente a dos populistas. Antes fue López Obrador, ahora su alumna, Claudia Sheinbaum. En efecto, dos personajes de orientación similar se encontrarán en los próximos meses.
2024 Nov 14 Rosario Piedra o la indignidad. Alfonso Zárate.
En México, los presidentes tienen todo el poder o ningún poder. —Frank Brandenburg
La embriaguez del poder. La ratificación de Rosario Piedra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), una nulidad carente de autoridad moral y repudiada por organismos defensores de los derechos humanos, porta una lección amarga: los senadores obradoristas son un rebaño para lo que disponga el Jefe Máximo, los intrépidos opositores de ayer, se han convertido en dóciles instrumentos al servicio del que manda. El valor civil se extravió y nadie lo encuentra, su abyección no tiene límites.
2024 Nov 12 Un espejo. José Woldenberg.
Paulatinamente se van destruyendo las normas, instituciones y rutinas que hacen posible la democracia
En 2019 apareció el libro de Ece Temelkuran Cómo perder un país. Los siete pasos de la democracia a la dictadura (Anagrama). Centrado en la experiencia turca, nutría su libro de historias similares (Trump era un invitado imprescindible), y era un llamado de alarma de lo que estaba sucediendo en diferentes partes del mundo. No era un texto académico sino un reportaje/crónica que resultaba no solo ilustrativo sino elocuente. Hoy lo he releído y me parece un espejo. Recreo con libertad solo los primeros pasos. Juzgue el lector.
Más artículos…
Página 27 de 61