By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

Estructura de la población por edad

En nuestro país, el proceso de cambio demográfico asociado a diversos factores económicos, sociales, culturales y políticos se ha manifestado a partir de los años 50 de la siguiente forma: La aceleración del ritmo de crecimiento de la población muy elevado durante los años de 1940 a 1970 es el resultado del descenso rápido de las tasas de mortalidad general e infantil, combinadas con el mantenimiento de los índices de fecundidad en niveles elevados.

En nuestro país, el proceso de cambio demográfico asociado a diversos factores económicos, sociales, culturales y políticos se ha manifestado a partir de los años 50 de la siguiente forma:

2020 Diciembre 4 Economía moral. Julio Boltvinik.

Vigente la decepción de la 4T para la izquierda // Política industrial y energética que propuso borrador de plataforma electoral 2015 de Morena.

Reitero lo dicho en esta columna el 4/09/20 sobre AMLO, la 4T y Morena: Quienes votamos por él, y más aún quienes nos afiliamos a Morena porque pensamos que su gobierno iba a ser de izquierda y que Morena era un partido de izquierda, nos sentimos engañados en ambos casos. Si bien es cierto que la política es el arte de lo posible, son muy diferentes los conjuntos de posibilidades, en cualquier situación, para quien tiene arraigadas convicciones de izquierda que para quien es un liberal con buen corazón, austero y está lleno de tabúes relacionados con el dinero, los impuestos, la deuda, la ciencia y la importancia de las capacidades humanas de alto nivel. Continúo por tanto mi convocatoria a formular un programa político para la izquierda partiendo del borrador (desechado por AMLO) de plataforma electoral 2015 para Morena (PE15). La PE15 se encuentra en: https://bit.ly/3j2cG6S ¿Quieres participar en la construcción del programa político para la izquierda? Escríbeme. Sintetizo sus contenidos sobre políticas industrial y energética:

Población Rural y Urbana

En México uno de los factores que ha generado importantes cambios tanto económicos como sociales, culturales y políticos, ha sido el proceso de urbanización, cabe mencionar que la urbanización ha constituido un proceso ininterrumpido desde principios del año de 1900 hasta nuestros días.

De acuerdo con la información de los Censos de Población y Vivienda, el crecimiento natural rural ha sido mayor que el crecimiento natural urbano, sin embargo, la migración interna ha contribuido a generar ritmos o tasas de crecimiento urbano cinco o seis veces mayores que las rurales.

DE LA MEMORIA POLÍTICA: BIOGRAFÍA DE ADOLFO RUIZ CORTINES

Integró uno de los gabinetes más estables con los hombres que consideró más idóneos por su profesión y experiencia para el desempeño del cargo. Cuando se le recomendaba a alguien por su “inteligencia”, Ruiz Cortines preguntaba: ¿Inteligente para qué?  Si por su “honradez”, cuestionaba: “¿Ya lo pusieron donde hay?” Si por ser un “especialista”, respondía: “Si, es un excelente violinista, pero necesitamos un director de orquesta que algo sepa de los demás instrumentos”.

Negó a sus amigos íntimos y compañeros de dominó, puestos, dinero y prebendas, pues creía que el peor favor que se podía hacer a un amigo era ubicarlo en una posición en la que no tuviera los atributos requeridos, lo podría frustrar de por vida y además, perder la amistad. Desde el principio de su gestión, indicó a su equipo de trabajo: “Señores, hablemos al pueblo con hechos, evitando las declaraciones excesivas, las promesas difíciles de cumplir, la exhibición de nuestras personas”… asimismo, señaló que ningún candidato aceptara dinero privado para su campaña, porque se le cobraría con creces al asumir el cargo. Además, cuenta Enrique Krauze (Los Sexenios) que cuando intuía que alguno de sus amigos lo visitaba para pedir algún favor político, los desarmaba con estas frases: “No te imaginas la necesidad que tenía de un saludo desinteresado. Todos vienen a pedirme algo”.

Al día siguiente de asumir la presidencia, publicó la lista completa y detallada de sus bienes patrimoniales, que eran más bien modestos, y exigió a los funcionarios que presentaran su manifestación de bienes antes y después de desempeñar sus cargos. Días más tarde, promulgaría una Ley de responsabilidades que contenía esta obligación.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) Año 2000

El índice de Desarrollo Humano es un indicador compuesto, comparable internacionalmente, que contiene 3 variables: la esperanza de vida al nacer (con valores mínimos y máximos de 25 y 85 años), el logro educacional (alfabetización de adultos y matriculación de varios niveles educativos, primaria, secundaria, etc.) y el nivel de vida mediante el PIB anual real per cápita (paridad de poder adquisitivo en dólares PPA US$ ). El IDH establece valores mínimos y máximos para cada dimensión del progreso humano. Cuánto más cercano esté un país a un IDH igual a 1, tanto menor será la distancia socioeconómica que le quede por recorrer para alcanzar metas u objetivos deseables.

Página 16 de 46