2025 May 13 Exhibida. Manuel J. Jauregui.
Como sociedad, deberíamos perseguir prácticas democráticas y no el endiosamiento de un "movimiento" que no es de regeneración y menos nacional.
Mientras no se acaben las excusas, la 4T seguirá transformando. Esto es, lo bueno en malo, lo transparente en opaco, lo demócrata en autoritario, lo absurdo en lo “razonable”, lo inverosímil en probable y lo deshonesto en honrado.
2025 May 12 La era de los depredadores. Leonardo Curzio.
Es tiempo de depredadores dice Da Empoli. Un tiempo de política al estilo César Borgia, quien convocó engañosamente a sus enemigos y los liquidó en el acto. El depredador actúa con sorpresa, rompe la predictibilidad. Por tal carnicería tuvo el reconocimiento de Maquiavelo, quien consideró la añagaza como un hecho admirable. Giuliano Da Empoli nos propone recordar esos procedimientos clásicos para entender a una nueva generación de políticos que va desde Putin a Bukele.
2025 May 12 El exceso, las desigualdades y la estratósfera. Mario Luis Fuentes.
En un mundo atravesado por contradicciones flagrantes: desigualdad estructural, pobreza —en todas sus dimensiones y magnitudes—, marginación y exclusión económica y social, la realidad se torna aún más desconcertante ante la amenaza latente de un conflicto nuclear. El mundo vive, una vez más, bajo el signo de lo apocalíptico, no como una metáfora, sino como una posibilidad efectiva. Esta situación plantea una paradoja que roza lo obsceno: los recursos que los Estados dicen no tener para erradicar el hambre, garantizar el derecho a la salud o combatir la crisis climática, sí existen cuando se trata de financiar armamento de destrucción masiva, equipamiento para tropas y entrenamiento de élite para “estar preparados” por si el conflicto llega.
2025 May 11 Se perdió el país. Rafael Álvarez Cordero.
La injusticia nunca gobierna para siempre. Séneca
Un país es una determinada área geográfica y una entidad políticamente independiente que cuenta con su propio gobierno, administración, leyes, fuerzas de seguridad y, por supuesto, población; la palabra país comparte significado con nación (del latín nātio), en su aceptación como nación política.
2025 May 11 Su visión. Carlos Elizondo Mayer-Serra
En la visión simplista de la 4T, los culpables de todo son los neoliberales. ¿Cuánto de este cuento les impide ver la realidad?
Después del reciente intercambio entre Sheinbaum y Zedillo, lo fácil es pensar que se trató de una distracción mediática por parte de la Presidenta. Razones tiene para buscar hacerlo.
Más artículos…
Página 1 de 62